Chile Baklouti

El chile baklouti es autóctono de Túnez. Esta variedad se cultiva en la península Cabo Bon y pertenece a la especie Capsicum annuum

Algunas características del chile Baklouti:

  • Las plantas son perennes y anuales.
  • La planta media alcanza una altura de 90 a 120 cm.
  • La estructura de la planta es un arbusto con ramas densas y follaje verde.
  • Sus frutos son alargados y ligeramente curvados.
  • Miden entre 15 y 20 centímetros de largo.
  • El color del fruto es inicialmente verde. Sin embargo, se vuelve rojo al madurar.
  • La planta de chile verde Baklouti es de bajo rendimiento. Una sola planta produce sólo de 6 a 8 chiles a la vez. Por lo tanto, para obtener mayores rendimientos, es necesario cultivar una gran cantidad de plantas.
  • Además, el chile tarda entre 55 y 70 días en alcanzar su forma «madura».

El sabor de este chile es suave y su picor es muy ligero de 1,000 a 5,000 SHU. 

Es el ingrediente principal de la salsa harissa elaborada en Túnez.

Primero, los chiles se secan al sol durante varios meses. Luego, se remojan y se muelen con especias para obtener una deliciosa salsa picante que desde 2022 forma parte de la lista del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.

También se utiliza en el lablabi tunecino. Es una sopa hecha a base de garbanzos, pan y  está condimentada con comino, aceite de oliva, harissa de baklouti, atún, aceitunas y huevo.

Se utiliza ampliamente en la cocina para ensaladas, mermeladas, salsas, encurtidos y aderezos. También es muy popular el aceite de oliva con chile verde Baklouti, que se elabora fusionando pimiento verde Baklouti y aceite de oliva virgen extra. 

Mostrar más
Botón volver arriba