Serrano

El chile serrano es un tipo de chile picante que es muy popular en la cocina mexicana. Su nombre deriva de la región serrana de México, donde tradicionalmente se cultiva. También se le conoce como chile verde y es originario de los estados de Puebla e Hidalgo en México.

El chile serrano Igual que el chile jalapeño, pertenece a la especie C. annuum, pero tras su apetecible apariencia, se esconde un picor que oscila entre 10,000 y 23,000 SHU.

Es de tamaño pequeño a mediano, generalmente de unos 5 a 7 centímetros de largo, y tiene una forma estrecha y alargada, similar a una pequeña zanahoria.

Su piel es de color verde brillante cuando está maduro, aunque también puede ser rojo o amarillo dependiendo del nivel de madurez.

En cuanto al sabor, el chile serrano es conocido por su picor intenso y su sabor fresco y herbáceo. Aunque es más picante que el jalapeño, otro chile comúnmente utilizado en la cocina mexicana, el chile serrano aún ofrece una profundidad de sabor distintiva.

Se utiliza en una amplia variedad de platos, desde salsas y guisos hasta adobos y marinadas, añadiendo un toque de calor y sabor a las comidas.

Este chile principalmente se utiliza crudo en pico de gallo o guacamole, pero también se puede encurtir, adobar, marinar, conservar y preparar riquísimas salsas picantonas de autor.

Además de su uso en la cocina, el chile serrano también se puede conservar mediante la deshidratación, el encurtido o la congelación, lo que permite disfrutar de su sabor y picante durante todo el año.

Es una parte esencial de la cultura culinaria mexicana y se ha ganado un lugar destacado en la cocina internacional debido a su versatilidad y sabor distintivo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba