Valentina (Etiqueta Negra)

Hoy os traemos la salsa Valentina Etiqueta Negra, del Grupo Tamazula. Un ícono en el mundo de las salsas picantes. Originaria de Tamazula, México, esta deliciosa creación de Manuel Maciel Méndez ha conquistado paladares desde los años 60.

Nombrada en honor a la valiente Valentina Ramírez Avitia, rinde homenaje a la revolucionaria mexicana que desafió convenciones.

Valentina encarna el espíritu de las mujeres mexicanas que luchan por sus ideales, añadiendo sabor y picante a la vida cotidiana.

A pesar de su popularidad, es esencial destacar que el consumo excesivo puede causar gastritis debido al ácido acético que aumenta la secreción de jugos gástricos.

Descubre también sus usos sorprendentes, como abrillantar metales y dar brillo a estatuas, joyas y zapatos.

El diseño de la etiqueta, con el nombre en verde sobre el mapa de Tamazula en rojo, refleja su arraigo local y su popularidad mundial.

En presentación de 370 ml, este clásico formato de cristal se hace un espacio esencial en cualquier nevera. La línea incluye la etiqueta amarilla (suave), la etiqueta negra (picante) y la azul (ideal para mariscos).

Al olerla, se percibe un sutil aroma a vinagre y notas cítricas. Su textura uniforme revela una mezcla equilibrada de ingredientes.

En el paladar, experimentarás un sabor dulce y ácido con un picor moderado y agradable. La combinación de chiles de árbol, ácido acético y especias crea una adicción culinaria única.

Esta salsa clásica, durante años la alternativa perfecta al Tabasco en España, es ideal para iniciarse en el mundo de la gastronomía picante o darle un toque especial a tus botanas (Fritos, frutos secos, etc.).

Valentina etiqueta negra, una salsa clásica de sabores mexicanos para tu mesa.

¿PICANTE?  5/10

Scoville: 3.000 SHU aprox.

Visita su web:

salsavalentina.mx

SABOR
PICOR
IMAGEN
PRECIO

VALENTINA ETIQUETA NEGRA

MARCA: GRUPO TAMAZULA

PAÍS DE ORIGEN: MÉXICO

CONTENIDO NETO: 370ml

PRECIO: 2/4€ aprox.

INGREDIENTES:

Agua, chile seco de árbol, ácido acético, sal yodada, condimentos, especias, acidulante E26 y benzoato de sodio y E211 como conservador.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba