Jalapeño
El jalapeño es considerado el chile más popular en todo el mundo y toma su nombre de la ciudad de Jalapa en la región de Veracruz, México, donde tradicionalmente se cultivaba.
Sin embargo, fue en Texas (EE.UU.) donde se convirtió en el pimiento oficial del estado en 1995, al ser el líder nacional en su consumo y producción.
Incluso, su fama lo llevó a aparecer en el videojuego de defensa y estrategia Plants vs Zombies, creado en 2009 y con más de 100M de descargas en Google Play en 2023.
Generalmente, el chile jalapeño es considerado como un chile suave con un índice Scoville que varía entre 2.500 y 8.000 unidades. Sin embargo, se han hecho esfuerzos para cultivar una variedad de jalapeño aún más suave, cruzándolo con el pimiento morrón.
Conocida como TAM Mild Jalapeño o Tamed Jalapeño, esta variedad fue desarrollada en 1981 por el Dr. Villalon en Texas A&M University y tiene sólo alrededor de 1,000 unidades Scoville.
Este lanzamiento ayudó a impulsar las ventas de salsas picantes en los Estados Unidos y brindó una nueva oportunidad de mercado.
Hoy en día existen muchas variedades de jalapeños y cada una tiene sus características especiales. Por ejemplo, algunas como Huachinango, Jalapeño Jumbo y Jalapeño Goliath F1 tienen vainas más grandes.
Otras se destacan por su pungencia más alta y el cultivo temprano como Centella y Tamayo. Incluso, existe la variedad Jalapeño Violeta, cuyo sabor y picor son idénticos al jalapeño común, pero al madurar adquiere un color violeta.
Debido a su pulpa gruesa, los jalapeños son difíciles de secar al sol, por lo que al final de la temporada de cultivo se dejan madurar y luego se secan con el calor y el humo de fogatas bien controladas.
Como resultado, los jalapeños secos y ahumados se convierten en los famosos chiles Chipotle.
Descripción de los chiles
Los frutos de jalapeños al madurar adquieren un color carmesí oscuro y suelen medir de 5 a 10 cm de largo y 25-38 mm de ancho. Sus vainas suelen tener forma de bala, con los lados casi paralelos y el extremo redondeado.
Una característica particular son pequeñas líneas marrones en la piel, consideradas un signo de calidad muy apreciado en México.
Normalmente los jalapeños se recolectan cuando aún están verdes y tienen un sabor ligeramente amargo y herbáceo.
Sin embargo, cuando están maduros ganan el dulzor y el picor ya que con más tiempo de vida se aumenta la cantidad de capsaicina en los chiles, pero sigue dentro del mismo rango de 2.500 a 8.000 unidades Scoville.
Usos culinarios
Se ha vuelto popular en muchas cocinas del mundo. Especialmente es esencial en la gastronomía mexicana y Tex-Mex : los nachos con jalapeño y queso fundido, quesadillas, tacos, tamales, burritos, pizza, rellenos de queso crema.
Se utiliza también en platos de cuchara como guisos o sopas, a la plancha o asado. Es un chile ideal para acompañar ensaladas y otros platos frescos como guacamole o en cóctel de langostinos.