Hungarian Hot Wax

Hungarian Hot Wax o el chile húngaro recibe su nombre por su origen en Hungría y su característico color ceroso que recuerda a la cera de abejas.

Este chile pertenece a la especie Capsicum annuum y tiene el picor, según la escala Scoville, entre 5.000 y 15.000 SHU aproximadamente.

Fue introducido en Europa Central a mediados del siglo XVI y, al adaptarse con facilidad a su clima frío, se convirtió en un chile muy apreciado en esta región, especialmente en la cocina húngara y serbia.  

A lo largo de la extensa historia de su cultivo, se dividió en dos cultivares separados que son similares en sabor y apariencia: el chile banana y el chile de cera húngaro.

La diferencia entre ellos radica en su nivel de picor, siendo que el chile banana tiene una pungencia de solo 500 SHU.

Descripción de chiles

El pimiento húngaro mide entre 10 y 15 cm de largo y tiene una forma cónica. Su piel es fina y cerosa, y suele ser recolectado cuando alcanza el color amarillo o naranja.

Aunque también puede cosecharse cuando aún está verde para obtener un sabor más suave.

Usos gastronómicos 

Este chile, con un nivel de picante entre suave y medio, se utiliza con frecuencia en platos como guisos, sopas, salsas y encurtidos.

Su sabor afrutado y ligeramente ácido se puede disfrutar tanto cuando se cocina como cuando se consume crudo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba