Chipotle
El chile Chipotle es ampliamente utilizado en la cocina mexicana para darle un toque ahumado y picante a los platos. Su nombre proviene de la lengua indígena náhuatl, el idioma de los aztecas y de los actuales pueblos nahua, asentados específicamente en México.
En náhuatl, la palabra chilpoctli significa «chile ahumado» y, con el tiempo, se transformó en el término chipotle. Es importante destacar que se utiliza específicamente para referirse al chile jalapeño que ha sido ahumado y no a otros tipos de chiles.
Aunque los chiles jalapeños se consumen en su estado verde, se dejan madurar hasta que adquieren un color rojo y es cuando se someten al proceso de ahumado.
Se lavan, se secan y se colocan sobre parrillas de metal donde se dejan ahumar durante varios días, utilizan diferentes tipos de maderas que aportan distintos sabores y aromas. Algunas de las maderas comúnmente empleadas incluyen roble, pecán y nogal.
Existen dos principales tipos de Chipotle: el Meco y la Morita. El chipotle Meco se obtiene al dejar madurar completamente los chiles jalapeños hasta que adquieren un tono café oscuro o marrón.
Luego se someten a un proceso de ahumado prolongado, lo que les confiere un sabor ahumado intenso y característico. Generalmente más grande que la variedad Morita, alcanzando 7 cm de largo, y su nivel de picor tiende a ser más suave.
Por otro lado, la Morita es un tipo de chipotle más pequeño y se obtiene al dejar madurar los chiles jalapeños hasta que alcanzan un color rojo oscuro.
Se someten a un proceso de ahumado más corto, lo que resulta en un sabor ahumado más suave y una mayor intensidad de picor.
Esta variedad de Chipotle tiene color oscuro, mide alrededor de 4 cm y es más picante.
Usos gastronómicos
El Chipotle juega un papel fundamental en la gastronomía mexicana, siendo un ingrediente icónico y versátil que aporta sabor, aroma y un distintivo ahumado a una amplia variedad de platos típicos como las fajitas, enchiladas, burritos.
También se utiliza en la preparación de adobos, que son marinadas especiadas que se utilizan para sazonar carnes antes de cocinarlas. El adobo de chipotle combina chiles chipotles, especias, vinagre y otros ingredientes, creando una mezcla intensamente sabrosa y aromática.
Asimismo, es la estrella principal en la elaboración de diversas salsas, como la salsa de chipotle. Esta salsa se prepara mezclando los chiles chipotles con tomates, cebolla, ajo y especias, resultando en una salsa espesa y llena de sabor. Se utiliza para acompañar carnes, tacos, quesadillas y otros platos.