Chile Tabasco
Originario del estado mexicano del mismo nombre, este picante ha sido cultivado durante siglos en su tierra natal. Aunque es famoso por ser el ingrediente principal de la salsa Tabasco, cuya producción se ha centrado en Luisiana, Estados Unidos, desde 1868.
Desde entonces su elaboración consiste en recoger chiles maduros y molerlos hasta obtener un puré, añadir sal y sellar la mezcla en barriles de roble para que madure.
El proceso de maduración puede durar hasta tres años, y luego el puré de chiles Tabasco se combina con vinagre antes de embotellarse y venderse.
Este chile, perteneciente a la especie Capsicum frutescens, ofrece un nivel de picor que oscila entre 30,000 y 50,000 SHU (unidades Scoville).
Sus vainas tienen una distintiva forma cónica y crecen hacia arriba, alcanzando aproximadamente los 5 cm de longitud y 1-1,5 cm de ancho.
Durante su maduración, las vainas cambian de un vibrante verde a un rojo intenso, pasando por tonalidades amarillas.
Para disfrutar al máximo de su sabor y picor, espera pacientemente hasta que las vainas alcancen su óptimo color rojo.
De esta manera, podrás deleitarte con la auténtica intensidad y el característico sabor del chile Tabasco.
Usos culinarios
Aparte de preparar la salsa Tabasco casera, se puede elaborar otras salsas, añadiendo tomate fresco, pimiento rojo, ajo y zumo de lima.