Chile de Árbol

El chile de árbol, originario de México, es uno de los chiles más utilizados en la gastronomía mexicana, especialmente en su versión seca.

Se usa solo o en combinación con otros chiles secos menos picantes como el pasilla (chile chilaca) o el guajillo (chile mirasol) para elaborar salsas.

Cuando se planta en el suelo, adquiere un tamaño más grande que otras variedades de la misma especie y, debido a su forma arbustiva y leñosa, se le conoce como chile de árbol.

Dada su pungencia de 10,000 a 30,000 SHU y sus notas ahumadas al secarse, es un ingrediente primordial para darle a los guisos y salsas un toque de picor y sabor.

Este chile, también conocido como ojo de pájaro, cola de rata y chile alfilerillo en diversas regiones.

Pertenece a la especie Capsicum annuum y tiene una forma alargada que oscila entre 7 y 10 cm de largo y de 1 a 4 cm de ancho. Madura de verde a rojo y toma un color rojo intenso al secarse.

Este chile, también conocido como ojo de pájaro, cola de rata y chile alfilerillo en diversas regiones, pertenece a la especie Capsicum annuum y tiene una forma alargada que oscila entre 7 y 10 cm de largo y de 1 a 4 cm de ancho. Madura de verde a rojo y toma un color rojo intenso al secarse.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba